Docencia

Literatura venezolana (Prof. invitado CÁTEDRA RAMOS SUCRE), DR.LUIS DELGADO ARRIA, CELARG
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (2014 - 2015)

Código
304524
Lugar
Facultad de Filología
Idiomas en que se imparte
  • Español
ECTS
  • 3 teóricos
  • 0 prácticos
Al máster

Objetivos

Hacia una posible genealogía decolonial de la poesía en Venezuela Dr. Luis Delgado Arria, CELARG, Caracas, Venezuela

La belleza y todo género de dicha se aproximan.

Poesía anónima Yorubá

Hay que reconocer que la liebre es rápida corriendo aunque sea nuestra enemiga.

Proverbio Malí

La literatura en general —y la poesía en particular— siempre han sido campos de disputa por la hegemonía. No obstante, el discurso dominante en el campo discursivo literario —y particularmente en el poético— en Venezuela ha sido tan al extremo hegemónico, euro-centrista, heleno-céntrico, neo-colonial y patriarcal, que ha quedado a mi juicio casi que virtualmente al margen de discusión. Queremos invitar a escudriñar un recorte bastante más inclusivo y plural —y por consecuencia ambicioso— del acostumbrado por muchos de los “discursos críticos” hegemónicos que abordan la poesía venezolana.

Consideramos central amplificar y problematizar no solo el abanico de los discursos y campos discursivos fundadores de la poesía venezolana sino, más aun, poner en entredicho incluso las genealogías discursivas y el canon mismo con base en el cual el poder institucional ha justificado y perpetuando una cierta supremacía ético-estética y simbólico-política ordinariamente subsidiaria de la episteme eurocéntrica/ helenocéntrica/ neo-colonial/ patriarcal y pro-capitalista hasta nuestros días. En tal sentido, la ejemplificación y crítica que hacemos de determinados poetas no se plantea juzgar la mera calidad formal del arte verbal de cada poeta citado o aludido cuanto auscultar tendencias dominantes; y posicionarnos ética, estética y epistemológicamente respecto de estas. ¿De qué noche venimos... y hacia cuál vamos? A partir del declive del estructuralismo como discurso teórico crítico dominante en el campo literario que va de 1960 a 1970, una variedad de nuevos problemas emergió a primer plano. Desafíos que ponían en tela de juicio los abordajes respecto del fenómeno literario en general y del texto poético en particular. Emergen a la sazón las teorías de la enunciación lingüística, de la pragmática, del discurso literario y de su aplicabilidad en el referido campo, principiando por los aportes primigenios de Mijail Bajtín, los de la intertextualidad y la socio-crítica, entre otros. Todo este nuevo arsenal teórico abre una nueva aproximación al fenómeno literario que se nutre además —y contrapuntea dialécticamente— con los nuevos desarrollos sobre la colonialidad del poder y del saber (Quijano) y una tradición ligada a los aportes que introduce la Filosofía de la Liberación (Dussel).

Las concepciones de abordajes externos e internos de los textos desembocan en el arrebato de las concepciones autotélicas de la literatura. Vale decir, prácticas interpretativas que fracturaron el universo de la realidad textual, de la realidad político-social durante el siglo XIX y buena parte del XX. La asunción del campo textual como una realidad autónoma, estable y acabada desatendía el hecho de que toda producción/ percepción social está signado por el instrumental desde el que se produce y percibe. Es decir, en este caso, de las disímiles corporaciones y lógicas discursivas, campos discursivos y prácticas discursivas que los sobre-determinan en el marco de un devenir histórico. Se asumió así sin cuestionamiento el teorema de una supuesta intemporalidad de nociones literarias tales como “originalidad”, “autor”, “canon”, “generación”, “representatividad”, “nacionalidad”, “color local”, ente otras, hoy puestas en tela de juicio. Y asimismo se comenzó a reprochar conceder mérito o demérito a una obra con base en lugares comunes tales como los de arte académico o poesía “oficial” o “ruptural”, o “vanguardista”, o incluso con base en su “subsidiaridad” respecto de una escuela, temática o generación en el poder. Incluso se cuestionó la validez de una obra solo por su puesta en moda en y por los mercados metropolitanos académicos del arte, o del mercado, entre otros. La subsidiaridad respecto de patrones de validez eurocéntricos deja de ser la norma universal de validez y en diversas partes del mundo comienza a retomarse una vuelta al estudio de las fuentes y tradiciones ético estéticas; y también políticas que signaron los cimientos del campo literario. En el caso de América Latina —y en general de los países del Sur— la circunstancia de que los intelectuales hayan tenido que moverse del campo especializado/ simbólico al ideológico/ político debido a las múltiples presiones sociales, constituye en sí mismo una determinación insoslayable en la construcción del intelectual y del campo estético/ simbólico. 

El análisis de discurso literario A diferencia de este tipo de enfoques —con los teóricos Dominique Maingenau, Patrik Chanderau y un puñado de investigadores básicamente franceses, estadounidenses y latinoamericanos del discurso y diversos activistas de la decolonialidad del Sur— nos interesa explorar las condiciones de posibilidad de emergencia y asentamiento del arte verbal y en particular del arte poético. Nos centraremos en las prácticas de lectura y de los marcos epistemológicos, sociales e históricos de producción/ recepción de las obras en el marco de las respectivas tendencias o escuelas, siempre situadas en un devenir histórico. Particular relevancia obtiene para nuestro enfoque el conjunto de condiciones materiales de inscripción de los enunciados y discursos producidos por las diversas instituciones encomendadas de analizar, justipreciar y de dotar de sentido la producción, circulación y el consumo de las obras analizadas, es decir: academias, escuelas literarias, medios de comunicación y otras instituciones del poder político dominante, incluyendo articulaciones políticas privadas y el Estado mismo. Contrario a mucho de lo hecho en y por ciertas academias hasta ahora, aspiramos leer no la linealidad o esencia arte-purista de una obra literaria respecto de sí misma cuanto su interacción dinámica con diferentes instituciones generadoras de las condiciones de posibilidad para su circulación y fecundación de metamorfosis del campo literario mismo. Dinámicas que se concretan en instancias tales como la epistemología y en el plano textual, en la intertextualidad, la forma de vida de los escritores, los géneros de los textos, los posicionamientos ético-estéticos, la escena de enunciación, los temas y las modalidades de colonialidad del poder/ saber empuñados, entre otros. Imprescindible es superar el concepto de Pierre Bourdieu quien imagina que, a las nociones de calidad fundadas en una pauta de presunta rupturalidad de vanguardia, es menester agregarle el conflicto con una literatura cuyo valor viene dado y juzgado por la institución del mercado. Creemos más bien indefectible poner en tela de juicio las nociones de validez fundadas en la sola existencia o pertenencia respecto de movimientos de “vanguardia”. Vanguardias cuyas escalas estético/ valorativas vienen generalmente dictadas o resueltas desde los centros hegemónicos de poder cultural/ estético/ académico/ político.

La idea es afrontar las múltiples pugnas ético-estéticas endógenas y alternativas, siempre presentes, y no pocas veces enfrentadas a la lógica mimética de la norma valorativa neo-colonialista foránea, incluyendo las instituciones sobre las que se soporta la creación de todo campo discursivo, esto es: universidades, centros de estudio e investigación, casas editoriales, revistas especializadas, instituciones de mercadeo simbólico, antologías, ferias del libro, medios de comunicación, instituciones consagratorias, etc. Es claro que los criterios para la demarcación de los campos de aceptación/ canonización de la literatura han sido encubiertos por una suerte de sospechosos juicios de experto (magister dixit), generalmente poco o en lo absoluto fundamentados, in-visibilizando así las lógicas sobre la que se fundan y legitiman las operaciones de inclusión/ exclusión canónica de textos, autores, grupos, estéticas y/o “vanguardias” y epistemes otras distintas a las occidentales. Es de imaginar la vasta tarea de pesquisa y análisis que tal proyecto entraña. Pero comenzar a acometerlo colectivamente sin embargo es cada día más urgente. Sobre todo en el contexto de una cierta inercia institucional, derivada del quebranto de la reflexión, el frugal financiamiento de la investigación en ciencias humanas en nuestro medio y la escasez de contextos válidos para el debate de ideas en nuestro contexto: foros, simposios, libros, artículos en revistas especializadas, conferencias nacionales e internacionales, etc. Problemática que se agrava por una institucionalidad académica asiduamente conservadora y ayuna de impulso contestatario e innovador. Así las cosas, la producción crítica de nuestra literatura nacional en general y de nuestra poesía en particular va quedando como un campo reservado para la edificación de una suerte de cánones exteriores/ importados y particularmente subsidiarios de las modas imperantes en la academia estadounidense y, en menor grado, en la europea. La construcción del canon en Venezuela ha estado históricamente atravesada por un conjunto de luchas por el poder simbólico/ cultural y político. Luchas que, desde un enfoque neo-marxista/ de-colonizador, son constitutivas de la superestructura que determina dialécticamente la dinámica de la construcción de la estructura dominante de las relaciones sociales, políticas, incluyendo las prácticas teóricas y epistémicas de toda sociedad en un contexto capitalista occidentalizado. Restaurar el genuino lugar estético/ epistémico de nuestra poesía venezolana y latinoamericana es así algo muy distinto a instalarla en el mercado ruptural/ vanguardista de los discursos occidentales o globales. Es recuperar su poder explicativo respecto de lo que fuimos, su poder trasformador de lo que somos y su aptitud para inspirar y alimentar lo que estamos históricamente llamados a inventar/ devenir. Y es asimismo, restablecer el poder y significado mágico de vivir en un mundo en el que rijan la centralidad de la emoción, el trato amoroso y fraterno con la naturaleza, la relación ético/ estética y transformativa con el Otro en tanto que Otro, y en que sea posible la transmisión de lecciones inestimables de experiencia de vida, valores, belleza y lucha a las venideras generaciones.

Contenidos

Temario propuesto y tiempo estimado:

1. La ordenación del canon literario y poético en Venezuela. (2 horas).

2. La poesía prehispánica en Venezuela. Lagunas, problemas y debates. (2 horas). (2 horas).

3. La poesía de la Independencia. Recortes y lecturas “comprometidas” del campo. (2 horas).

4. La poesía durante el régimen gomecista. (2 horas).

5. Poesía, nacionalismo y apertura democrática entre 1936 y 1945. (2 horas).

6. Poesía y democracia representativa naciente en Venezuela entre 1946 y 1960. (2 horas).

7. Movimientos y discursos de vanguardia entre el 60 y el 80. (2 horas).

8. La política y poéticamente agitada década del 90. Flujos y contra flujos. (2 horas).

9. Nuevas tendencias finiseculares y de comienzos del siglo XXI. (2 horas).

10. Conclusiones prelimirnares. El lugar de los planteos políticos y poéticos revolucionarios al interno del campo poético en Venezuela. (2 horas).

 

Metodología

Metodología sugerida: El curso tendrá una introducción general a cada tema por parte del facilitador y luego se abrirá una discusión con todo el grupo a partir de libros y ensayos sugeridos para cada tema.

Bibliografía

Bibliografía

(Los títulos marcados en negritas serán de necesaria lectura).

ACOSTA, Luis Beltrán. El pensamiento revolucionario del cacique Guaicaipuro. Ediciones Akurima. 2008.

ANGULO, Luis Alberto. Gómez, Luis Ernesto. El corazón de Venezuela. Patria y poesía. Ediciones de la Presidencia de la República. Caracas. 2009.

ARGOTTI Córcega, Hugo. Ética del Libertador Simón Bolívar. Según sus fuentes originales. Alba Bicentenario. La Habana. 2012.

ARRAIZ Lucca, Rafael. Antología de la poesía Venezolana. Editorial Panapo. Caracas. 1997. ARRAIZ Lucca, Rafael. El coro de las mujeres solitarias. Una historia de la poesía venezolana. Contraloría General de la República. Caracas. 2003.

ARRÁIZ Lucca, Rafael. El avión y la nube. (Observaciones sobre poesía venezolana). Grupo Editorial Eclepsidra. Caracas. 1991.

BAJTÍN, Mihail. Estética de la creación verbal. Siglo XXI Editores. México. 1982.

BARNETT, Miguel. Biografía de un cimarrón. Biblioteca Ayacucho. Caracas. 2012.

BELLO, Andrés. Obra literaria. Biblioteca Ayacucho. Caracas. 1979.

BUEN Abad, Fernando. Filosofía de la comunicación. En: http://stcp.bligoo.com.ve/content/view/2879664/Fernando-Buen-Abad-Dominguez-Filosofia-de-la-Comunicacion-libro.html#.U_oaP2MfgUk

BLOOOM, H. y otros. El canon literario. Arco/ Libros. Caracas. 1998.

BRUZUAL, Alejandro. Abu Reina. Editorial el Perro y la Rana. Caracas. 2008. CARDOZO Uzcátegui, Alejandro. Furente. La espada Rota. Caracas. 2011.

CESAIRE, Aimé. Cuaderno de un retorno al país natal. Ambassade de France au Venezuela. Monte Ávila Editores. Institut Francais. Caracas. 2014.

COLUSI, Marcelo. “Los medios de comunicación ya no son el ”. En: http://www.aporrea.org/medios/a193766.html

CRUZ, Yeo. Imagen de Barquisimeto. (Antología). Fondo Editorial Cerbero. Barquisimeto. 2002.

CARDOZO, Lubio. Desde la torre de Segismundo. Ensayos sobre poesía y poetas caribeños. Monte Ávila Editores. Caracas. 2007.

CASA Nacional de las Letras Andrés Bello. Al otro lado de la ventana. Vol. II. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Caracas. 2009.

DELGADO Arria, Luis. Hollywood de cualquier modo. Cefocotrac. Caracas. 2003.

DELGADO Arria, Luis. Poesía y revolución en Venezuela. Fondo Editorial IPAS ME. Caracas. 2010.

DELGADO Arria, Luis. Gómez, Luis Ernesto. 27 F: Poesía, memoria y revolución. Alcaldía de Caracas. 2008.

DELGADO Arria, Luis. “Hacia una posible genealogía decolonial de la poesía en Venezuela”. Mimeo.

DUSSEL, Enrique. APEL, Karl Otto. Ética del discurso/ Ética de la Liberación. Trotta. Madrid. 2005. DUSSEL, Enrique. Ética comunitaria. El Perro y la Rana. Caracas. 2011.

ECHEVERRIA, Rafael. Ontología del lenguaje. Dolmen. Caracas/ Santiago de Chile. 1998.

ESCALONA- Escalona, José Antonio. Dos siglos de poesía en Venezuela. Imprenta de Mérida. 2008.

FONDO Editorial; del Caribe/ Gobierno del estado Anzoátegui. 100 20 poetas orientales. Barcelona. 2010.

JIMÉNEZ, Julio. (Comp.) Dónde la boca que te busca. (Antología femenina). El Perro y la Rana. 2010.

GELADO, Viviana. Poéticas de la transgresión. Vanguardia y cultura popular en los años 20 en América Latina. Corregidor. Buenos Aires. 2007.

GUTIÉRREZ Plaza, Arturo. Itinerarios de la ciudad en la poesía venezolana. Una metáfora del cambio. Fundación de la Cultura Urbana. Caracas. 2010. H

INKELAMMERT, Franz. El laberinto de la modernidad. Materiales para la discusión. El Perro y la Rana. Caracas. 2008.

MAINGUENAUD, Dominique. Génese dos discursos. Parábola Editorial. Sao Paulo. 2008. MARCOTRIGIANO Luna, Miguel. Poesía y suicidio en Venezuela. El caso de Martha Kornblith. Celarg. 2012.

MARTINEZ Furé, Rogelio. Poesía anónima africana. Arte y Literatura. La Habana. 1977.

MARTA Sosa, Joaquín. Los barcos de la memoria. Poesía completa (1964-2005). El otro el mismo. Mérida. 2005.

MARTA Sosa, Joaquín (coordinador). Aproximación al canon de la poesía venezolana. Equinoccio. Caracas. 2013. MARTI, José. Carta a María Mantilla. No. 8. Ver: http://jose-marti.org/jose_marti/paraninos/paraninoscartas/paraninoscartasamaria/cartasmaria8b.htm

MARX, Karl. El Capital. Fondo de Cultura Económica. México DF. 1946. MARX, Karl y Engels, Friedric. La ideología alemana. El Perro y la Rana. Caracas. 2007.

MIRAGLIA, Daniel Antonio. “La idea de en las vanguardias musicales del siglo XX”. En: http://www.saccom.org.ar/2002_reunion2/SesionesTematicas/Miraglia.htm O

SORIO, Nelson (Comp.). Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana. Biblioteca Ayacucho. Caracas. 1988.

PEREZ, Eddy Rafael. Antología dispersa de la poesía venezolana. Editora Guadalupe. Bogotá. 1981. PONZIO, Augusto. La revolución bajtiniana. El pensamiento de Bajtín y la modernidad ideológica contemporánea. Cátedra. Madrid. 1998.

RICOER, Paul. The rule of Methaphor. University of Toronto Press. Toronto. 1975.

RODRÍGUEZ Carucchi, Alberto. Sueños originarios. El perro y la rana/ Mucuglifo. Caracas. 2012.

RODRÍGUEZ, Simón. Inventamos o erramos. Monte Ávila Editores Latinoamericana. Caracas. 1989.

ROJAS Guardia. Armando. El Dios de la intemperie. Editorial Mandorla, Caracas. 1985. En: http://performancelogia.blogspot.com/2007/02/extractos-sobre-el-cuerpo-armando-rojas.html

SALAS, Alejandro. Antología comentada de la poesía venezolana. Alfadil/ Orinoco. Caracas. 1989.

SARRACENI, Gina. En-obra. Antología de la poesía venezolana 1983-2008. Equinoccio. Caracas. 2008. SHAFF, Adam. Historia y verdad. Grijalbo. México/ Barcelona/ Buenos Aires. 1974. S

ILVA, Ludovico. Belleza y revolución. Vadell Hermanos Editores. Valencia. 1979. SUCRE, Guillermo. La máscara la transparencia. FCE. 1975.

VALENZUELA, Efraín. Antología del desorden. Caracas. Fondo Editorial IPAS Me. 2011.

ZAMBRANO, José Rafael. Escobar, Mariajosé. Versos diversos. (Antología poética sexo-diversa contemporánea e hispanoamericana). El Perro y la Rana. Caracas. 2011.

Universidad de Salamanca
2024 Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana - Aviso legal