CRISTINA RIVERA GARZA: “Autobiografia del algodón y las escrituras geológicas”
Coordina: María Ángeles Pérez López
Presenta: Vega Sánchez-Aparicio
Fecha: 15 de abril de 2021, a las 20:15h
Es necesario registrarse previamente en
https://usal-es.zoom.us/meeting/register/tZ0udeuspjguGNwddIkVtv5Bx5MPM5iP9XRg
Organizan: Máster en Literatura española e hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura comparada, Universidad de Salamanca y Máster en Estudios Latinoamericanos (Instituto de Iberoamérica)
[+]"A voz levantada: cuerpo y espacio de la Literatura hispano-lusa" Encuentros con Berta García Faet, Filipa Leal, Marta Sanz y José Luis Peixoto. Actividad coordinada por Maribel Andrés Llamero y Félix Moyano Casiano. Sesiones retransmitidas en "streaming" y accesibles desde el enlace https://www.youtube.com/channel/UCjceosfJXganvqdbb_VPhDg [+]
Reunida la Comisión Académica del M.U. en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, el día 6 de abril de 2021, acordó admitir a los estudiantes preinscritos que figuran en el documento adjunto.
[+]
(Presenta Mª José Bruña)
[+]
Convocatoria de Becas Internacionales de movilidad para realizar estudios del título oficial de MÁSTER en la Universidad de Salamanca destinadas a estudiantes latinoamericanos
[+]
Benito del Pliego (Poeta, investigador y traductor)
"Trans-tradiciones: Poesía, lengua y nacionalidad en época de globalizaciones"
Martes 23 de marzo, 18h-19:30h
Actividad conjunta con el Máster de Estudios Latinoamericanos
del Instituto de Iberoamérica
Coordina: María Ángeles Pérez López
La actividad está enlazada en https://iberoame.usal.es/
Es necesario registrarse previamente. Enlace de registro
https://usal-es.zoom.us/
[+]
Néstor Sanguinetti
(Universidad Católica del Uruguay)
10 de marzo, 13:00 h.
Sala virtual:
meet.google.com/yem-zyxw-qkd
Coordinadora:
Dra. Ma José Bruña Bragado
José Luis Gómez Toré (Poeta, ensayista, crítico)
«Ojos cegados de palabras: escritura y violencia»
Jueves 4 de marzo, 11:15 horas
Sala virtual: meet.google.com/zzy-ghij-qjo
Coordina: Mª José Bruña Bragado
[+]
El vicerrectorado de Posgrado y Formación permanente ha publicado la Resolución provisional de los Premios Extraordinarios de Máster universitario del curso 2019/2020.
En el Máster de Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura comparada el premiado ha sido el estudiante Lorenzo Piera Martín.
Felicidades
[+]
Abierto el plazo de preinscripción para Másteres.
Plazo único y obligatorio de presentación: del 15 de enero al 30 de septiembre de 2021
https://usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-202122
[+]
II Congreso Internacional Radicantes: Escrituras excéntricas en la última literatura en español.
[+]
.Título : "Las derivas del viaje y su relato. Dinámicas y poéticas del desplazamientoen la literatura hispánica del siglo XXI".
. Autora: Dª Seila Pastor Martín
. Directora: Dª Francisca Noguerol
. Fecha: Día 24 de noviembre de 2020
. Hora: 12:00 (semipresencial)
. Lugar: Aula Magna. Facultad de Filología. Palacio de Anaya
[+]
Este miércoles 28 tendrá lugar la segunda conferencia del ciclo organizado por el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, a través de la Cátedra Ramos Sucre de Literatura Venezolana, que coordina la profesora Mª José Bruña Bragado, y en colaboración con el Máster en Literatura española e hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura comparada.
Desde Venezuela intervendrá el poeta y crítico Arturo Gutiérrez Plaza.
La sesión, abierta a todos los interesados puede seguirse en el enlace
El miércoles 21 de octubre a las 13h tendrá lugar la primera de las conferencias sobre literatura venezolana organizadas por el Departamento de Literatura española e hispanoamericana desde la Cátedra Ramos Sucre, que coordina Mª José Bruña.
[+]
El Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, a través de la Cátedra Ramos Sucre de Literatura Venezolana, que coordina la profesora Mª José Bruña Bragado, y en colaboración con el Máster en Literatura española e hispanaomaericana, Teoría de la Literatura y Literatura comparada, ha organizado un ciclo de conferencias on line sobre literatura venezolana, que tendrán lugar los siguientes días y horarios:
[+]