“Ciberpunk en español: textos de resistencia”.
Invitada: Francisca Noguerol. Profa. titular Depto. Literatura Española e Hispanoamericana, Universidad de Salamanca.
Ciclo Humanidades Digitales
Jueves 3 de octubre, Salón de actos de la Facutad de Traducción, 19:00 horas
[+]
El Vicerrectorado de Investigación convoca Premio Extraordinario de Doctorado para Tesis doctorales defendidas durante el curso académico 2012-2013 (del 23 de septiembre de 2012 a 21 de septiembre de 2013)
Formalización de solicitudes: 15 al 31 de octubre ante la Comisión de Doctorado
[+]
27 de septiembre,
9:30 Inauguración. Aula Francisco de Vitoria (Edificio Histórico)
16:00. Aula Magna (Facultad de Filología)
Entrada libre
[+]
AVISO: Los candidatos que soliciten beca de colaboración en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL deben entregar en la Secretaría del Departamento los proyectos de su solicitud antes del próximo martes 24 de septiembre para que puedan ser evaluados antes de finalizar el plazo establecido en la convocatoria para la tramitación de las becas (30 deptiembre)
[+]
Inauguración oficial del curso 2013-2014.
Acto académico solemne de Apertura del Curso académico 2013-2014, que tendrá lugar el 19 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo de las Escuelas Mayores (c/Libreros, s/n).
[+]
Autora: Jimena Gamba Corradine
Titulo: " Escrituras, hurtos y reelaboraciones de Luis Hurtado de Toledo (1523-1590): Edición de su obra literaria y estudio de su obra impresa".
Director: Dr. D. Pedro M. Cátedra García
[+]
En el BOE núm. 167, de 13 de julio de 2013, se publica Resolución de 28 de junio de 2 013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de colaboración
de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2013-2014.
Autora: Adam Faye
Titulo: "Posmodernidad discreta: un acercamiento a la narrativa de Darío Jaramillo Agudelo (La muerte de Alec, Cartas cruzadas y La voz Interior)".
Directora: Dra. Mª José Bruña Bragado
[+]
El Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
y el Vicerrectorado de Estudiantes
convocan
5 BECAS DE ASISTENCIA
VIII JORNADAS de TEATRO CLÁSICO
CONGRESO INTERNACIONAL
EL PATRIMONIO DEL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS
OLMEDO (VALLADOLID) del 22 al 25 de Julio de 2013
Plazo de solicitud: Hasta el 14 de junio de 2013 en la Secretaría del Departamento
[+]
CÁTEDRA DE ALTOS ESTUDIOS DEL ESPAÑOL
¿OCASO DE LAS HUMANIDADES O NUEVAS HUMANIDADES?
TIEMPOS CRITICOSEN LOS ESPACIOS DE SABER TRADICIONALES
Joaquín Álvarez Barrientos
PRODUCCIÓN DE PRESENCIA DEL INTELECTUAL MODERNO
Presenta y modera: Fernando Rodríguez de la Flor
Aula Magna, Facultad de Filología, 19:00
Entrada libre hasta completar aforo
El Mito de Greta Garbo en la Literatura Española e Hispanoamericana.
Autor: Antonio Portela Lopa
Directores: Dr. Luis García Jambrina, Dr. José Antonio Pérez Bowie, Dra. Susanna Regazzoni
[+]
CÁTEDRA DE ALTOS ESTUDIOS DEL ESPAÑOL
¿OCASO DE LAS HUMANIDADES O NUEVAS HUMANIDADES?
TIEMPOS CRITICOSEN LOS ESPACIOS DE SABER TRADICIONALES
Javier García Gibert
LAS LECCIONES DEL VIEJO HUMANISMO
Presenta y modera: Fernando Rodríguez de la Flor
Aula Magna, Facultad de Filología, 19:00
Entrada libre hasta completar aforo
[+]
El viernes 17 de mayo, a las 11:00 tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología la jornada de estudio del grupo TESAL16, dedicada a Gil Vicente y el Auto de la Sibila Casandra.
Intervienen:
Pedro M. Cátedra (U. de Salamanca), El Canto de la Sibila
José Cardoso Bernardes (. de Coimbra), Preguntas a Gil VIcente
Ana Zamora (directora Cia. Nao d'Amores), En torno al Auto de la Sibila Casandra
Entrada libre
CONTRATOS POSDOCTORALES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL “STUDII SALAMANTINI”
CÁTEDRA DE ALTOS ESTUDIOS DEL ESPAÑOL
Plazos de la solicitud: Del 16 de mayo al 15 de junio de 2013, ambas fechas incluidas. La resolución se hará pública antes del 15 de julio de 2013.
[+]
Facultad de Filología, Sala de Juntas, 17 a 19:30
Con motivo de la concesión del último Premio Reina Sofía a Ernesto Cardenal se celebrará en el Aula Magna de la Facultad, la Jornada de estudio dedicada a su obra
Miércoles, 15 de mayo, Aula Magna de Filología
11h: apertura
11:30h: conferencia inaugural a cargo de Mª Ángeles Pastor Alonso (Universidad de Huelva)
12:30h: proyección del documental "Solentiname"
17:00h: mesa redonda con la participación de Catalina García García-Herreros, Mª Ángeles Pérez López y Francisca Noguerol
18:15h: conferencia de clausura a cargo de Carmen Ruiz Barrionuevo
19h: LECTURA DE ERNESTO CARDENAL
[+]
TRES LECCIONES SOBRE EL LIBRO DE BUEN AMOR
BIENVENIDO MORROS
(Universidad Autónoma de Barcelona)
I
El modelo estructural del «Libro de buen amor»:
entre la vida trovadoresca y la «Vita nuova» de Dante
SALA DE JUNTAS DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA
JUEVES, 9 DE MAYO, A LAS 18 HORAS
II
La comedia elegíaca en el «Libro de Buen Amor:
el «De Vetula» en la Edad Media
SALA DE JUNTAS DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA
JUEVES, 9 DE MAYO, A LAS 19 HORAS
III
La interpretación del «Libro de buen amor».
Comentario de la fábula del gallo y el zafiro (coplas 1387-1395)
SALA DE JUNTAS DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA
VIERNES, 10 DE MAYO, A LAS 11 HORAS
Laura Mier Pérez, Gil Vicente, Comedias
Pedro M. Cátedra, Lope de Rueda, Comedias
Facultad de Filología, Sala de Juntas, 17 a 19:30