Las tesis marcadas con el icono
han recibido una Mención de Doctorado Europeo.
Publicaciones derivadas de la tesis
Publicaciones derivadas de la tesis.
-«Reiniciar la forma: el lenguaje como práctica política en la poesía de Eduardo Milán, 1975-1985», en Letral. Estudios transatlánticos de literatura, nº15, diciembre de 2015, ISSN 1989-3302, Universidad de Granada, pp. 39-49.-«Itinerario lumínico en la prosa de ficción de José Lezama Lima» en Dossier especial: “Paradiso: el haz misterioso de lo poético”, en La Jiribilla. Revista de Cultura Cubana , No. 783, julio 2016. www.lajiribilla.cu/articulo/itinerario-luminico-en-la-prosa-de-ficcion-de-jose-lezama-l...ISSN 2218-0869
Publicaciones derivadas de la tesis.
-Ideas estéticas y políticas de las vanguardias en Nicaragua (1918-1933) tomo I. Salomón de la Selva, Managua, Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, 2016. 570 pp. ISBN 978-99964-869-4-4
Publicaciones derivadas de la tesis.
Rodrigo Lira Camguilhem,Buelos Barios: Boladas Boludas, edición de Marcelo Gatica Bravo, Santiago de Chile, Piélago Casa Editorial, 2016. ISBN: 978-956-9473-08-1
Publicaciones derivadas de la tesis.
-El 68 de José-Miguel Ullán: procedimiento, revolución y vanguardia», en Estudios Filológicos, nº 57, junio 2016, Universidad de Valdivia, Chile, pp. 7-24.
-«Las cajitas del fantasma» prólogo a Lorenzo García Vega: El cristal que se desdobla, Colección Transatlántica, Madrid, 2016. ISBN: 978-84-16762-49-1.
-«Confluencias hispánicas: poesía y comunicación a ambos lados del Atlántico», en Bulletin of Hispanic Studies, Volumen 94, Issue 10, 2017, ISSN 1475-3839, Liverpool University Press, Liverpool-UK, pp. 1117-1132.
-«Un pinar abarrotado: Francisco Pino en el contexto de la escritura experimental española», en Francisco Pino. Una realidad tan nada de Alberto Santamaría (Ed.), Abada Editores-MUSAC, Madrid, 2017. ISBN 978-84-92724-73-4, pp. 81-105.
-«La lengua del disenso: política del ciervo», en Prosapiens. Eduardo Milán: aproximaciones y conexiones de Antonio Ochoa (Ed.), Libros de la resistencia, Madrid, 2017. ISBN: 978-84-15766-33-9, pp. 210-220.
-«Más allá de la frontera: adscripciones contextuales de la obra de Eduardo Milán», en Anales de literatura hispanoamericana, ISSN 0210-4547, Universidad Complutense de Madrid, Vol. 46, 2017.
Publicaciones derivadas de la tesis
Publicaciones derivadas de la tesis
Publicaciones derivadas de la tesis
- “En defensa y Canícula, de Lola Basco: la revolución hecha teatro”, Feminismo(s). Dramaturgia femenina atual. De 1896 a 2016, 30, diciembre 2017. Institut Universitari d’Investigació d’Estudis de Gènere. Universitat d’Alacant, págs. 111-128. (ISSN: 1696-8166) <http://hdl.handle.net/10045/71996>.
- “El deseo de éxito y libertad: figuras femeninas marginadas por la cultura patriarcal en cuatro dramaturgas españolas del siglo xxi”. En Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI, dir. José Romera Castillo. Madrid: Verbum, 2017, pp. 338-350. (ISBN: 978-84-9074-586-1).
- “El metateatro como autodiagnóstico del género y la profesión teatral”. En El teatro como documento artístico, histórico y cultural en el siglo XXI (2000-2016), dir. José Romera Castillo. Madrid: Verbum, 2017, pp. 230-241. (ISBN: 978-84-9074-505-2).
- “Personajes metaficcionales que claman contra el olvido en el metateatro español de los siglos xx y xxi”, Krypton [Identità] [Potere][Rapresentazioni]. Roma Tre-Press, 8, diciembre 2017, págs. 29-37. (ISSN: 2282-3301). <http://romatrepress.uniroma3.it/ojs/index.php/krypton/article/view/1546>
Publicaciones derivadas de la tesis.
-“Rizal y las novelas fundacionales de Hispanoamérica”, Transpacific Exchanges, vol. 1 (March 2017), pp. 95-102.
-“An Interpretation of the Boxer Codex”, Manila. Selected Papers of the 25th Manila Studies Conference, ed. Marya Svetlana T. Camacho, 2017, pp. 71-83.
-“La lingüística misionera y las políticas identitarias: la obra del Padre Marcilla”, Archivo Agustiniano, 101 (2017), pp. 129-142.
-“Historia misional y literatura en un raro impreso de fray Miguel de Benavides, obispo de Nueva Segovia: Relación del estado de la fe (1601)”, Philippiniana Sacra, vol. LI, n. 153, 2016, 277-294.
Publicaciones derivadas de la tesis
Revista Archivo IberoamericanoRevista Archivo Iberoamericano, vol. 74, nº 279 (2014, pero publicada en 2016), 557-616. En colaboración con José Carlos Martín Iglesias.
-Los Milagros de Nuestra Señora de Guadalupe. Edición y estudio del manuscrito C-1 del Archivo del Monasterio de Guadalupe (siglo XV y primordios del XVI), Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2017, 808 págs. ISBN: 978-84-9852-501-4.
-«D. Diogo de Murça en el marco de los círculos culturales de su tiempo», in Atas do II Seminário Internacional "Religião, Letras e Armas: Da Europa Renascentista para Basto", Cabeceiras de Basto: Município de Cabeceiras de Basto, 2017, 187-194.
Publicaciones derivadas de la tesis:
-“Melibea, Plácida y Serafina: tres muertes violentas en el primer teatro renacentista”, Celestinesca, 40 (2016), págs. 117-134. 01/01/2016
-“Reescrituras celestinescas musicales: apuntes para una historia del libreto celestinesco”, Dicenda 35 (2017), págs.. 247-258.
-“Filiación celestinesca del personaje de la Farsa de la Costanza de Cristóbal de Castillejo”, Bulletin of the Comediantes, (2017) 69.1, págs. 63-72.
-Motivos amorosos del teatro renacentista: la “Égloga de Plácida y Vitoriano” de Juan del Encina y la anónima “Comedia Serafina”, Vigo: Academia Editorial del Hispanismo, 2017.
Publicaciones derivadas de la tesis
-«El Quijote en la obra literaria y musical de Antonio Eximeno», Gaceta de Estudios del Siglo XVIII Universidad de Salamanca, vol. 3 (2015), pp. 7-31. ISSN: 2340-6100
Publicaciones derivadas de la tesis
Publicaciones derivadas de la tesis.
Publicaciones derivadas de la tesis.
Publicaciones derivadas de la tesis.
Publicaciones derivadas de la tesis.
Publicaciones derivadas de la tesis.
-“La biblioteca errante. Escenas de lectura en La novela luminosa”, Revista de la Biblioteca Nacional de Uruguay, (2016) n° 11/12, pp. 257-274.