Autor: NATALIA M. FORTUÑO DE JESÚS
Titulo: "La práctica de las virtudes de los Buenos Reyes de españa de Francisco de Castilla: Edición Crítica".
Director: Dr. D. Pedro M. Cátedra García
[+]
Autor: Dª JULIA GÁRCÍA-ARÉVALO ALONSO
Título: "Música y literatura en la ilustración hispana. Don Lazarillo Vizcardi de Antonio Eximeno".
Director: Dr. D. Fernando Rodríguez de la Flor
[+]
El Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana y el Vicerrectorado de Estudiantes convocan 5 becas de asistencia a las Jornadas de Teatro Clásico en la Villa de Olmedo.
Del 25 al 27 de julio de 2012
Los últimos clásicos (la temporada teatral 2012)
http://www.olmedo.es/olmedoclasico/jornadas.php?sec_id=671
[+]
LIMINARES: SOBRE EL MANUSCRITO DE "EL HOMBRE EN EL UMBRAL", DE JORGE LUIS BORGES
[+]
«La memoria de la Guerra CIvil en el teatro español: 1939-2009»
Autora: Alison Guzmán
Director: Dr. D. Emilio de Miguel Martínez
[+]
Autor: XIAOJIE CAI
Título: "La infancia en la obra de Ana María Matute".
Directora: Dra. Ascensión Rivas Hernández.
[+]
Acta de constitución de comisiones para juzgar los Trabajos de Fin de Máster del curso 2011-2012
[+]
Autor: ALBERTO CUCCHIA
Titulo: "Miguel de Unamuno y el modernismo religioso italiano"
Directora: Dra. Ascensión Rivas Hernández
[+]
31 de mayo de 2012, 18:30 horas.
Sala de Juntas, Facultad de Filología
Escribir en Euskadi. Perspectiva personal
Presentación de los escritores vascos Luisa Etxenique, Kepa Murua, Javier Otaola
[+]
«So el Enzina…»
La Égloga de Plácida y Victoriano
(En torno a una propuesta escénica)
Dra. María Jesús Framiñán de Miguel (Profª. USAL)
Dr. Miguel M. García-Bermejo Giner (Prof. USAL)
Catalina García García-Herreros (Directora «Teatro Lunático»)
21 de mayo 2012
17:00 Aula Minor. Facultad de Filología
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
JORNADA DE ESTUDIO EN HONOR DE LA POETA FINA GARCÍA MARRUZ
galardonada con el XX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
2 DE MAYO 11:00 Y 17:15 horas
Aula Magna de la Facultad de Filología
Entrada libre
[+]
En la web del Departamento se ha publicado el documento con la composición de las comisiones y el calendario de lectura de los Trabajos de Fin de Máster del curso 2011-2012
[+]
Viernes, 30 de marzo de 2012, Aula Magna de la Facultad de Filología.
12:00 horas.
María José Vega (Universidad Autónoma de Barcelona)
«Ut cancer serpit»: la teoría de la censura literaria en el siglo XVI
GRACIELA VILLANUEVA
Universidad Paris-Est Créteil (UPEC)
Fotografías de mujeres: una mirada sobre la dictadura y la postdictadura en Argentina
Jueves 29 de marzo, 10:00h
Palacio de Anaya, Aula P-3
Jueves, 29 de marzo de 2012, Aula Magna de la Facultad de Filología.
Ficción medieval europea, II. España
Coordina: María SÁNCHEZ PÉREZ (Universidad de Salamanca & SEMYR)
10:00 horas.
¶ Juan Manuel CACHO BLECUA (Universidad de Zaragoza),
Perspectivas actuales: las imágenes de Amadís.
¶ Fernando GÓMEZ REDONDO (Universidad de Alcalá de Henares),
El Zifar y la cultura molinista.
16:30 horas.
¶ Lola BADIA (Universitat de Barcelona),
Curial y Tirant: caballeros andantes de ficción catalanes y valencianos.
¶ Carmen PARRILLA (Universidad de La Coruña),
La ficción sentimental: balance de una historia literaria y una historia
crítica.
Dr. Eduardo Casar (UNAM México). Curso de Literatura Mexicana, dentro de la Cátedra Diego de Castilla/Wenceslao Roces,
Poesía mexicana del siglo XX
26 al 30 de marzo, aula A-18 (Edificio Anayita), de 11 a 13 horas.
Jueves 8 de marzo
Aula Magna de la Facultad de Filología
10:30. PRESENTACIÓN E INAUGURACIÓN
SESIÓN 1ª 11:15-13:30. PONENCIAS Y COLOQUIO
Las prácticas escénicas en el entorno de Lucas Fernández
SESIÓN 2ª. 16:30-19:30. PONENCIAS Y COLOQUIO
Lucas Fernández, «Farsas y églogas», Salamanca, 1514
Viernes 9 de marzo
Aula Magna de la Facultad de Filología
SESIÓN 3ª: 12:00-13:30. MESA REDONDA
Lucas Fernández en escena
SESIÓN 4ª. 21:00. REPRESENTACIÓN
Lucas Fernández en escena
Aula Juan del Enzina: Entrada con invitación
Lucas Fernández, Farsas y Églogas
Compañía Nao d’Amores-Compañía Nacional de Teatro Clásico
(dir. Ana Zamora)
[+]
El Cuerpo Hendido. Poéticas de la maternidad en España e Hispanoamérica
27 Y 28 DE FEBRERO
Aula Magna, Facultad de Filología
[+]