Organización

Noticias del Departamento

  • al
  • Lunes, 11 de diciembre de 2017

    Seminario de otoño CANTes 2017

    Guillermo Laín Corona (UNED), "Joaquín Sabina: eso será la poesía"

    Conferencia del profesor Guillermo Laín Corona (UNED), "Joaquín Sabina: eso será la poesía" 

    [+]

  • Lunes, 27 de noviembre de 2017

    Seminario de otoño CANTes 2017

    Rocío Ortuño Casanova (Universidad de Amberes), "De la Calle Melancolía al Bulevar de los sueños rotos: espacios en Sabina"

    Conferencia de la profesora Rocío Ortuño Casanova (Universidad de Amberes), "De la Calle Melancolía al Bulevar de los sueños rotos: espacios en Sabina" 

    [+]

  • Lunes, 27 de noviembre de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

     Edificio Histórico. Aula Dorado Montero 11,30 horas

    Autor: PAULO ANTONIO GATICA COTE. Título: "La brevedad inconmensurable: el aforismo en la época de la retuiteabilidad". Directora: Dra. Dª FRANCISCA NOGUEROL JIMÉNEZ.

    [+]

  • Jueves, 23 de noviembre de 2017

    Seminario de otoño CANTes 2017

    Sabrina Riva (Universidad Nacional de Mar de Plata - CONICET), "Y volví cantando. Miguel Hernández entre la música y la poesía"

    Conferencia de la profesora Sabrina Riva (Universidad Nacional de Mar de Plata - CONICET), "Y volví cantando. Miguel Hernández entre la música y la poesía"

    [+]

  • Miércoles, 22 de noviembre de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

     

    Autora: ELIANA MARÍA URREGO ARANGO

    Título: "Balandú, pueblo en vía de sueño: Universo Literario de Manuel Mejía Vallejo"

    Directora: Carmen Ruiz Barrionuevo

    Lugar: AULA MAGNA (FACULTAD DE FILOLOGÍA.. PALACIO DE ANAYA), 11,00 horas

     

    [+]

  • Martes, 10 de octubre de 2017

    Hugo Mujica: Dionisio. Eros creador y mística pagana

    Conversatorio entre Hugo Mujica y María Ángeles Pérez López

    El Deparamento de Literatura Española e Hispanoamericana invita a la presentación de:

    Hugo Mujica: Dionisio. Eros creador y mística pagana

    Conversatorio entre Hugo Mujica y María Ángeles Pérez López

    [+]

  • Viernes, 06 de octubre de 2017

    Recital de Rafael Cadenas

    Máster en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

    Recital de Rafael Cadenas

    Presentan: Antonio López Ortega y Alfredo Pérez Alencart

    [+]

  • Jueves, 05 de octubre de 2017

    Homenaje a Rafael Cadenas

    Máster en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

    Homenaje a Rafael Cadenas

    Intervienen: Antonio López Ortega, María Ángeles Pérez López, Francisca Noguerol, Juan Pablo Gómez Cova, Michel Ángel Campins

    Coordina: Carmen Ruiz Barrionuevo

    [+]

  • Lunes, 11 de septiembre de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

    Autora: Dª. ALICIA SÁNCHEZ IGLESIAS.

    Título: “Las relaciones de sucesos en la colección de Jesuitas de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia (1600-1650): catálogo completo junto con el estudio y edición de las relaciones sobre milagros”.

    Directora: Dra. Dª MARÍA SÁNCHEZ PÉREZ. 

    Lugar: en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia a las 12:00h.

    [+]

  • Miércoles, 06 de septiembre de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

    Autora:  REINI ELIZABETH SANDOVAL PIMENTEL

    Título: “Representación en la historia dominicana en la narrativa de Marcio Veloz Maggiolo”

    Directora: Dra. Dª Eva Guerrero Guerrero.

     Lugar:  Aula Magna de la Facultad de Filología (Palacio de Anaya) a las12 h.

    [+]

  • Miércoles, 06 de septiembre de 2017

    ABIERTO PLAZO BECAS DE COLABORACIÓN

    Abierto el plazo para solicitar Becas de Colaboración para el curso 2017-2018.

    Se adjuntan documentos.

    [+]

  • Viernes, 28 de julio de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

     Aula Magna de la Facultad de Filología (Palacio de Anaya) a las 11 horas

    Autora: Dª MARIA DEL MAR FUENTES CHAVES

    Título: “Memoria y pasado español en la narrativa de Andrés Trapiello ”.

    Director: Dr. D. Javier Sánchez Zapatero.

     

    [+]

  • Viernes, 07 de julio de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

    Autor: MARIA LALICATA Título: “Hacia la ’fruición’ del refrán. Estudio paremiológico contrastivo de las traducciones al italiano del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes y Saavedra” Director: Dr. D. FRANCISCO BAUTISTA PÉREZ día: 7 de julio de 2017 a las 11,30 horas en el AULA MAGNA de la Facultad de Filología (PALACIO DE ANAYA) . [+]

  • Jueves, 06 de julio de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

    Autor: JORGE MARTÍN GARCÍA, Título: “Edición y estudio de la Relación de lo sucedido en la prisión del Rey de Francia de Gonzalo Fernández de Oviedo” Director: Dr. D. PEDRO CÁTEDRA GARCÍA Día: 6 de julio de 2017 a las 12 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filología “PALACIO DE ANAYA”. [+]

  • Jueves, 06 de julio de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

    Autor: HORTENSE SIME SIME, Título: “Memoria y posmemoria en Chile. Diamela Eltit y Nona Fernández” Directora: Dra. Dª. Mª JOSÉ BRUÑA BRAGADO Día 6 de julio de 2017 a las 17 horas en el Aula “DORADO MONTERO” del Edificio Histórico. Saludos. [+]

  • Martes, 27 de junio de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

    El día 27 de junio de 2017 a las 12 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología “PALACIO DE ANAYA”.

    Autor:  AKOS  SZOLCSANYI. Título: “La recepción de Federico García Lorca en Hungría”. Directores: Dr. D. EMILIO DE MIGUEL MARTÍNEZ Y  Dra. Dª GABRIELLA MENCZEL

     

    [+]

  • Martes, 16 de mayo de 2017

    JORNADA DE ESTUDIO EN HONOR DEL POETA ANTONIO COLINAS

    Galardonado con el XXV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    PROGRAMA
     
    MAÑANA
     
    11:00h. Acto de apertura
     
                Sra. D.ª M.ª Ángeles Serrano García
                Vicerrectora de Internacionalización
     
     
    Sra. D.ª  Pilar Martín-Laborda y Bergasa
    Vocal Asesora de Programas Culturales del Patrimonio Nacional
     
               
    Presentación de la Jornada:
     
                Sra. D.ª María Sánchez-Pérez
                Universidad de Salamanca
     
     
    11:30h. Conferencias
     
    Sr. D. José Enrique Martínez Fernández
    Universidad de León
    La red poético-simbólica de Colinas
     
    Sr. D. Javier Huerta Calvo
    Universidad Complutense de Madrid
     Poesía y verdad en Antonio Colinas
     
     
    TARDE
     
     
    17:00h. Ponencias
     
    Sra. D.ª Mercedes Gómez Blesa
    Filósofa y ensayista
    Zambrano-Colinas: Misterium Fascinans
     
    Sr. D. José Luis Puerto
    Poeta
    Cosmos de la memoria. (La poesía de Antonio Colinas)
     
     
    18:00h. Mesa redonda:
     
    Sra. D.ª Francisca Noguerol Jiménez
    Universidad de Salamanca
    Orfeo en su jardín
     
    Sra. D.ª M.ª Ángeles Pérez López
    Universidad de Salamanca. Poeta
    En el bosque del lenguaje: poesía y naturaleza en Antonio Colinas
     
    Sr. D. Luis García Jambrina
    Universidad de Salamanca. Escritor
    De la poética de la armonía a la poética de la mansedumbre
     
    Sr. D. Juan Antonio González Iglesias
    Universidad de Salamanca. Poeta
    Virgilio y Colinas 
     
    19:00 Lectura de poemas
      
    [+]

  • Martes, 09 de mayo de 2017

    Seminario de primavera CANTes 2017

    Conferencia de Javier San José Lera (Universidad de Salamanca-CANTes)

     Conferencia de Javier San José Lera (Universidad de Salamanca-CANTes)

    "Una invitación al vals: Lorca y Cohen"

    Presenta: Alba Agraz Ortiz (Universidad de Salamanca-CANTes)

    [+]

  • Martes, 09 de mayo de 2017

    Conferencia

    Javier García Rodríguez (Universidad de Oviedo)

     Conferencia de Javier García Rodríguez (Universidad de Oviedo): "Dalo por descontado: teoría y ficción en el siglo XX"

    [+]

  • Martes, 02 de mayo de 2017

    LECTURA DE TESIS DOCTORAL

     

    Autora: Dª  NELIDA JEANETTE SÁNCHEZ RAMOS

    Título: “La hipertextualidad en la composición de la ciudad literaria del vacío en Roberto Bolaño ” , dirigida por la Dra. Dª Carmen Ruiz Barrionuevo.

    Día: 5 de mayo de 2017.

    Lugar : Aula Dorado Montero (Edificio Histórico)

    Hora: 12 horas.

     

    [+]

volver arriba

Universidad de Salamanca
2023 Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana - Aviso legal