Las tesis marcadas con el icono
han recibido una Mención de Doctorado Europeo.
Publicaciones derivadas de la tesis:
- "Las Cortes de Casto Amor de Hurtado de Toledo y la prosificación de la Octava Rima de Boscán: hacia el neoplatonismo amoroso en la literatura española", Studia Aurea 7 (2013).
- "Sobre la evolución de las letras caballerescas en los siglos xvi y xvii", Olivar 18 (2013), págs. 1-17.
- "De la representación a la escritura: el proceso de fijación de las letras caballerescas con un ejemplo de las letras del torneo zaragozano de 1630", Bulletin of Hispanic Studies, 90 (2013), págs. 649-663.
- Bénédicte Vauthier, & Jimena Gamba Corradine, eds., Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos: aportación a una poética de transición entre estados, Universidad de Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2012.
- Plagios, equívocos e intervenciones editoriales de Luis Hurtado de Toledo", en Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la Temprana Modernidad, Oviedo: Universidad, 2012, págs. 563-574.
-"Quando amor fizo sus cortes. Judicialización del amor: demandas, juicios y sentencias en la poesía del siglo xv", en Modelos intelectuales, nuevos textos y nuevos lectores en el siglo XV. Contextos literarios, cortesanos y administrativos. Primera entrega, dir. Pedro M. Cátedra, Salamanca: SEMYR, 2014.
- “Los romances troyanos y la Crónica troyana de 1490”, Troyanalexandrina 15, (2015), ISSN :1577-5003
-“Límites entre filosofía y literatura: del tratado amoroso a la literatura bucólica”, Cahiers d’Études Hispanique Médiévales, 38 (2015), ISSN: 1779-4684
-Caballería, diplomacia y ficción entre España e Italia: «El monte de Feronia» (Ferrara, 1563). Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016 ISBN 978-84-9012-722-3
- «'Robando la fruta de ajenos huertos': representación autorial y hurtos literarios en Luis Hurtado de Toledo». Studia Iberica et American. Journal of Iberian and Latin American Literary and Cultural Studies. 3, pp. 369 - 392. Disponible en Internet en: <http://hss.fullerton.edu/mll/journal/issues/issue3.aspx>. ISSN 2327-4751
- Fiesta caballeresca en el Siglo de Oro: estudio, edición, antología y catálogo, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2017. ISBN 978-84-9911-411-8
- «Lutero en pliegos: hacia un corpus de pliegos castellanos quinientistas con representaciones del hereje (I)», eHumanista (monográfico: Lutero y la Reforma en el teatro áureo), 2017 (en prensa) ISSN 1540 5877
- «Lutero en las Cortes de la Muerte: representar la herejía en el teatro español del siglo XVI», Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, 5 (2017), págs. 381-402. ISSN: 2328-1308
- ‘El galán quál ha de ser’. La actualización de la lírica cancioneril en el siglo XVI. El Espejo de gentileza de Hurtado de Toledo», Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, 8.16 (2017), págs. 11-28. ISSN. 2145-9045
-"‘Aviéndome Vuestra Señoría encomendado que le escriva cómo han passado los torneos’: silencio cultural en la representación festiva caballeresca (torneo de Valladolid, 1544)", en La invención de las noticias: las relaciones de sucesos entre la literatura y la información (siglos XVI-XVIII), Trento, Provincia Autonoma Trento (Italia): Università degli Studi di Trento, 2017, págs. 807-827. ISBN 978-88-8443-737-2