Las tesis marcadas con el icono
han recibido una Mención de Doctorado Europeo.
- Publicaciones derivadas de la tesis:
“La recepción y la lectura del Breviario de historia romana de Eutropio en la Edad Media latina y romance” en Carmen Parrilla y Mercedes Pampín (eds), Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (2002), , La Coruña, Universidade da Coruña - Toxosoutos [Biblioteca Filológica, 15], 3, 2005 pp. 591-612.
“La Expositio Virgilianae de Fulgencio: poética y hermenéutica” en Revista de Poética Medieval, (2005) 15, pp. 112-192.
“Petrarca introduce a Boccaccio. Martín de Ávila, intermediario cultural, y el prólogo de la traducción castellana de las Genealogie. Primeros apuntes” en Medioevo Romanzo, (2005) 29.3, pp. 455-471.
“Textual Texedura: tradiciones exegéticas y modelo cultural. Hacia la glosa de Villena” en Revista de Poética Medieval, 17 (2006), pp. 143-193.
“Tradición textual y tradición cultural. La traducción castellana del Commento a la
Divina Commedia de Pietro Alighieri”, en Actas del Congreso Internacional. La traducción de la literatura italiana en España (1300-1939). Universidad de Barcelona, abril de 2005, Florencia, Franco Cesati, 2007 pp. 89-123.
“Johan Huizinga. Ver la historia», La fractura historiográfica: las investigaciones de Edad Media y Renacimiento desde el III Milenio” en I Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, coord. Javier San José Lera, ed. Francisco Javier Burguillo y Laura Mier, Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2008, [Actas, 6], 2008, págs. 439-457. [ISBN: 978-84-934697-7-1]
"Rex conditor: hacia una poética del espacio urbano, 1" en, Espaces et mondes au moyen âge. Actes du Colloque International tenu à Bucarest (17-18 octobre 2008), eds. M. Cioba, C. Girbea, I. Gogeanu y M. Voicu, Bucarest, Editura Universitatii din Bucuresti, 2009, págs. 439-455. [ISBN: 978-073-737-702-9]